Del 26 al 31 de marzo cerca de 10 mil personas ha atraído la muestra “El lenguaje de las flores” desde que se inauguró en el Pasaje de la Revolución, mostrando más de 7 mil variedades de flores y plantas.
La muestra se encuentra dividida en tres secciones, que son la ceguera vegetal, el observatorio y el bosque comunitario.
La bióloga Jois Zepeda, encargada del mantenimiento de esta exposición, comentó que en el lado derecho del corredor se encuentran las plantas que son de sombra y a la izquierda están las que son de sol.


“En la primera parte se despiertan los sentidos. Las plantas no están muy a la vista y están como ocultas, esto es para limitar lo que se ve y despertar otro tipo de sentidos como el sonido y el olor”.
En la primera parte del “Lenguaje de las flores” también se puede ver unas mamparas del tacto, y cuadros con diferentes texturas donde la gente puede sentir la textura de las plantas.
En la segunda parte, que ha sido del gusto de la gente que visita el área, se encuentran las conocidas como plantas secas, que son aquellas que no necesitan mucha agua, pero sí mucho sol.
“Posteriormente tenemos el área del observatorio, con diferentes mesas con plantas como los cactus, suculentas y plantas aromáticas con diferentes tipos de flores”, dijo Jois Zepeda.



Esta segunda parte es de las plantas más artísticas.
La última etapa del paseo es la denominada bosque comunitario.
Ha sido elevada la afluencia en estos días de vacaciones a la muestra floral.
Se han contado un aproximado de 4,000 personas diarias, según informaron los trabajadores del sitio. En horas de la mañana es cuando más gente acude.
Conciencia
En esta edición se busca hacer conciencia sobre cómo las plantas y las flores se comunican de diferente manera.
Por ello en el corredor se puede visualizar especies como plantas aromáticas, jazmines, árboles de guayaba, cunas de moisés, romero, nuez, mussaenda, mapa, morado, plantas sensitivas, entre otras, con unas 7 mil especies diferentes.
Para hacer más real la experiencia, el corredor floral está ambientado con sonidos de la naturaleza y hay un videomapping.
La transmisión es a partir de las seis de la tarde y se muestran diferentes tipos de plantas.



Personas que han visitado el paseo floral expresaron que ha sido una experiencia sensorial.
Brianda Couoh Estrella dijo que fue sola a “dar la vuelta. Me fascinan las plantas, estoy disfrutando, de verdad está muy bonita la muestra”, indicó.
“No es una pérdida de tiempo disfrutar de la naturaleza, se ven las texturas, está todo muy bonito”, expresó.
Fernando Rejón Asencio quedó maravillado con los aromas y la variedad de colores que pudo ver.— Vanessa Argáez Castilla